Mostrando entradas con la etiqueta Para una primera cita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Para una primera cita. Mostrar todas las entradas

Entre Frascos

Fernando Gómez es el amable  anfitrión y talentoso chef de Entre Frascos, su puerta adentro muy cálido, fundado en su PH de Villa Urquiza (¡zona muy estacionable!). 






Fer prepara un menú para los viernes y otro para los sábados, y desde las 20:30hs los espera con tres pasos exquisitos (entrada, plato y postre), pan casero y conservas para picar mientras Fer termina de ensamblar el primer plato…





¡Exquisito todoooo! ¡Y abundante, porciones de nonna italiana de pura cepa!


El menú vale $300 (precio noviembre 2016), y las bebidas se pagan aparte. Hay buenos vinos, gaseosas, agua y cerveza. También podés comprar y llevarte a casa encurtidos artesanales (berenjenas en escabeche, ajíes y pepinillos en vinagre, entre otros), variedad de especias y tés en hebras, por si querés seguir la muy buena experiencia Entre Frascos al otro día ;) ¡Es un plan súper recomendableeeee! Y además tengan en cuenta que pueden consultarle a Fer por eventos privados. Él pone su encantador “puertas adentro”, la comida y la buenísima onda para que vos la pases súper bien con tus seres queridos :)




Entre Frascos
D: Juramento al 4600, Villa Urquiza. Solicitar dirección exacta al mail ;)
H: Viernes y sábados desde las 20:30hs.
Consulten por eventos privados ;) 



Puratierra

El chef Martín Molteni lidera los fuegos creativos de Puratierra, un restaurant que por definición rinde culto a los sabores de la región, en su estación para lograr el mejor punto y con proveedores de primera calidad, para asegurar una fiesta en cada plato. 




 

Nosotros tuvimos el placer de acompañar a Puratierra en los festejos de su 10° Aniversario, ¡10 años, 10 menús especiales! Martín convocó a chefs prestigiosos para diseñar juntos los menús del festejo, y con Mr. P nos tocó probar lo que desarrolló junto a Pablo del Río. ¡Un espectáculo, señores! Banquen que me copio y me pego aaajaj


Snack
Crema de zanahoria y comino con crocante de mbeyú.
Debo admitir que “llegué tarde a clase”. Tenía tanta hambre que no pregunté qué es el mbeyú, pero gracias a Google, ahora veo que es un panqueque de almidón, un plato propio y típico de Paraguay y del Noreste argentino. Espero que Google no me haya fallado :D Como sea, fue una crocante alegría, ideal para el primer bocado de una cocina de la que siempre escuché y leí maravillas. El vino que me acompañó toda la noche fue Altos del Plata Chardonnay, de la Bodega Terrazas de los Andes. Exquisito. Dos copitas. Creo que no hice papelones. Creo.

Entrada
Salchicha tipo Viena de conejo, ajíes dulces y legumbres.

Nunca en mi vida pensé que iba a comer una salchicha de conejo, y vaya sorpresa, me encantó. Suave y liviana, ¡nunca una salchicha me resultó liviana! Y acá tuve la primera lección: eso blanco que rodea el plato como un halo celestial es hinojo. Es santo posta, fue la primera vez que lo comí y me gustó :D


Principal
Rabo 18hs horno de barro, mandiocas y papas andinas.

Por-favor. No les puedo explicar lo que es esto. “Lo cortás con una cuchara”. Así de tierno, y no puedo explicar lo sabroso. Estuvo increíble. Además los tubérculos JAMÁS fallan. Amamos a la papa (papa andina sos una canchera), amamos la mandioca y amamos esa bolita roja que ven ahí, que claro pregunté en su momento qué era y el camarero nos explicó perfecto, pero ya lo dije: dos copas. Je. Ese tubérculo rojo feliz fue la mejor sorpresa de ese plato, y en su totalidad un espectáculo.

Postre
Alfajor helado de algarroba, relleno de miel de caña.

En una cena normal, yo me hubiera plantado antes del postre, ¡pero no en una cena de cumple! ¡Y menos si Pablo del Río himself se acerca, te explica lo que es y te sugiere fuerte que lo comas con las manos! Por favorrrrrrrrrrrrrr, dame 10 nene, que me llevo a casa y raciono para aguantar un mes. Una locura. ¡Qué rica es la miel de caña!


El broche de oro, además del café Nespresso, es el hecho que este impresionante y sumamente delicioso menú está a $400 por persona; y $400 para dos personas si lo encargan take away. Posta, la relación valor – precio es insuperable, la atención (¡tres camareros a la vez!) es instruida, amable e impecable, y el lugar, sofisticado y al mismo tiempo cercano, presentan el escenario perfecto para una noche especial y/o una noche cualquiera que tenga ganas de convertirse en una fiesta. ¡Recontra recomendable! ¡Volveré! :D




Puratierra Restaurant
D: 3 de Febrero 1167, Belgrano.
T: 4899-2007





Olaya






Tuvimos el placer inmenso de conocer Olaya dentro del marco del glorioso festival Buenos Aires Food Week de Abril 2016 (¡infinitas gracias Mari por la invitación!). Y fue, les aseguro, una experiencia ALUCINANTE, realmente vuela pelucas (bue, vuela paladares), muy abundante y sabrosa en cada bocado. El chef de Olaya realmente sabe elevar la cocina peruana, al fusionarla con influencias arábigas, africanas, francesas e italianas. Fue un banquete de honor tan abundante que, en otro contexto, con un plato principal comen + una entrada comen dos sobrados. No les digo más, pasen a ver los platos para el aplauso y la experiencia completa en Alma Singer












Olaya
D: Humboldt 1550, Palermo.
T: 4843-1751
H: Lunes a sábados de 12 a 16hs y de 20 a 01hs.

Buenos Aires Food Week
#BAFoodWeek  



Fotos por Vero Mariani.



Páru Deli

Páru Deli queda en Cerviño 3812 y es la versión petit de Páru Inka, una propuesta gastronómica comandada por Jann Van Oordt, un reconocido chef peruano al que le debo gracias hasta el fin de mis días. Este artista de las hornallas fusiona con maestría la comida peruana con la asiática, y además sabe montar un espacio con onda :)




Páru Deli presenta una simpleza delicada, cálida gracias al buen uso de la madera. Y amé los azulejos de vidrio, le dan un gran toque sofisticado a la luz de las velas (mejor dicho, del aceite encendido en copas, mooooy canchero). Me gustó mucho el lugar, y mucho más el segundo factor que conocimos de Páru: el servicio. Nos atendió un muy atento Nicolás, que se tomó el tiempo de explicarnos cada paso con amabilidad y buena onda, y además fue el encargado de elegir para nosotras (mamá y yo) degustaciones de varios platos, así podíamos conocer la extensión de la propuesta diseñada por Jann Van Oordt. Les comparto algunas delicias celestiales que probamos…


Ceviche peruano, con pescado marinado en lima, maíz y ajíes peruanos, y una batata al horno que POR FAVOR, qué buen toque dulce le dio al magnífico combo.


Tiradito Car-passion: láminas de salmón en miel de maracuyá y lima servidos con hilos crocantes de filo y brotes de berro. Qué atinado el toque crocante sobre esta maravilla de salmón. NOS COMIMOS TODO. Y si hubiéramos tenido pancito, las dos hubiéramos hecho el papelón de pasarlo por la fuente :p


Rolls de salmón, queso Philadelphia y lámina de palta. Exquisitos por sí mismos, pero combinados con la salsa de soja dulce que trajo el plato se convirtieron en una explosión de FELICIDAD. Esa salsa es TODO chicos.

Vayan a buscar el resto al post en Alma ;) ¡Comimos mucho más, y muy muy muy rico en serio! No es joda chicos, ni exageración. Comimos de piiiiiiiiiiii madre, aprendimos sabores nuevos muy bien asistidas por nuestro camarero amigo, y nos divertimos mucho.



Más datos: la carta es más acotada que otros Párus, y por lo que cuentan mis amigas de prensa, la propuesta acá está a precios más accesibles. Además, este Páru del Palermo Botánico tiene servicio de delivery, que abarca Recoleta, Palermo y parte de Belgrano. ¡Imagínense este festín en pijama! Y si prefieren hacer un take away, por pasar a buscar su pedido en el local tienen un 15% de descuento en la compra. Nada mal, ¿no? :D Páru te amamos. En serio. Mucho.



Páru Deli
D: Cerviño 3812, Palermo.
T: 4802-2789
H: Lunes a sábados de 12 a 15hs y de 19 a 23hs.
Delivery únicamente de 19 a 23hs.





P. F. Chang’s China Bistro





Tuve el infinito placer de conocer P. F. Chang’s China Bistro, una leyenda mundial de la comida asiática que llegó a Argentina hace un tiempo con sus sabores increíbles del lejano oriente. TODO lo que probé es rico (¡y miren que probé mucho!), y es destacable la buena atención, no sólo en gestos, también en capacidades de los camareros para explicarte cada ingrediente de cada plato. ¡No dejen de explorarlo! ¡Además es un gran lugar para citas!


De entrada prueben el Ahí Salmon (tartar de salmón y maracuyá servido sobre crujiente masa de wonton). Nah nah nah. Fue perfecto. La combinación salmón y maracuyá siempre es buena.


También garpan las tiras de calamar salteadas al wok con una mezcla de sal, pimienta y cebolla de verdeo, servidos con una salsa especial un poco picante (pero no mucho). ¡Recontra ricos!


Para comer probamos y recontra aprobamos estos platos…


Crispy Honey Shrimp (camarones crocantes preparados con una salsa agridulce, y servidos sobre una cama de fideos de arroz inflados).


Lemongrass Prawns with Garlic Noodles (langostinos marinados con Manteca de cítricos, acompañados de pimientos rojos y noodles de huevo).




Lemon pepper shrimp (camarones cocidos en una salsa de pimienta negra y limón, acompañados con un mix de vegetales).





Sweet & Sour Pork (cerdo rebozado y salteado al wok, acompañado de ananá y pimientos).


TODO estaba increíble. Recién hecho, fresco, estimulante para el paladar y satisfactorio para la panza ;) ¡Hasta el postre, un key lime pie! ¡Imperdible chicos!





P. F. Chang’s China Bistro
D: Av. Libertador 13.701, esquina Ladislao, San Isidro.
Reservas: 0810 888 7322.



Alma Singer Take Me Out. Todos los derechos reservados. © Maira Gall.