Mostrando entradas con la etiqueta Cocina de autor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina de autor. Mostrar todas las entradas

El Baqueano

En Julio 2016, y gracias a mis queridos amigos de Nespresso, tuve el privilegio de vivir una experiencia Cocina Sin Fronteras, fundada en 2013 por Fernando Rivarola (chef) y Gabriela Lafuente (sommelier) de El Baqueano, un templo de los sabores autóctonos de lo más extraordinarios, y por supuesto, de estación.




Para esta edición invitaron a la chef chilena Carolina Bazan de Restaurant Ambrosia (de Santiago) y al chef argentino Gabriel Oggero de Crizia Restaurant Grill Bar (de Palermo, CABA). Como productor local invitado estuvo Trapiche Costa & Pampa, variedad desarrollada en Chapadmalal a nivel del mar y a 3km de la costa; y para el cierre / broche de oro, café Nespresso.





La experiencia completa + la historia y la filosofía de El Baqueano están en el post de Alma, pero no puedo dejar de insistir que, al menos una vez en la vida, disfruten una cena de pasos en El Baqueano. La atención es estupenda (atiende Gaby y un equipo de camareros jóvenes de oficio, que SABEN y DIFRUTAN lo que hacen), el maridaje de cada plato está perfectamente seleccionado y los sabores son requisi. ¡¡¡¿Qué qué?!!! Entrá a verlo en Alma ;) ¡Y por el amor de Dios andá!





El Baqueano - Cocina Autóctona Contemporánea
D: Chile 499, esquina Bolivar, San Telmo, Argentina.  
T: 4342-0802
H: Martes a sábado de 19 a 23hs.

Cocina Sin Fronteras

Mains Sponsors 2016 de El Baqueano

Nespresso

Trapiche


Invitados CSF Edición Julio 2016

Carolina Bazan de Restaurant Ambrosia
D: Pamplona 78, Santiago, Chile.

Gabriel Oggero de Crizia Restaurant Grill Bar
D: Gorriti 5143, Palermo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.






Santé


En total contrapunto con lo que quiere decir, Santé (salud en francés) puede llegar a hacer que vengas con el auto por Arcos, te desconcentres y choques, perdiendo al menos tu salud mental. Sucede que el petit restó está situado en una muy transitada calle del híper poblado barrio de Belgrano, justo donde muchos lugares han fracasado antes (Delicity y cafecitos de barrio que quisieron llegar a ser wow y se quedaron con sus medios pelos). Entonces llama mucho la atención una nueva apuesta, que además tiene toldo lindo, mesas en la vereda y lucecitas de colores. Crash.



En fin, sin crash pero sí con cita reencuentro, mi amiga chaqueña None y yo nos juntamos a cenar en Santé la semana pasada. None llegó inusualmente tarde, lo que provocó que la sumamente gloriosa panera desapareciera en un frasquito de aceite de oliva. Cuando llegó, no quiso perder tiempo y en vez de apuntarle a la panera, se pidió una caipi cargada como mochila de infante escolar. Ella que sabe dice que estaba buenísima.



El F5 de nuestras vidas se refrescaba a cada segundo y de testigo tuvimos a dos platos de risottos tan buenos como la panera, que se renovó al menos una vez.



La charla, risas y confidencias daban para dos postres (o al menos uno), pero nos picó el bicho Gisele Bundchen así que los dejamos pasar. Son la promesa de un nuevo encuentro en esta joyita del frenético barrio Belgrano, donde el tiempo determina su pulso, los camareros responden con maestría a su profesión, los precios son justificadamente saladitos y la panera es algo parecido a Dios.



Santé

http://www.santebar.com.ar

infoarcos@santebar.com.ar

D: Arcos 2023, Belgrano.

T: 4781-1530




Riu Café


No sólo caminando se descubren las cosas. Ni clavando los frenos para no chocar con el auto de adelante si la atención se esfumó a algo copado que vimos en la vereda. No nos olvidemos del camino virtual; también podemos encontrar novedades vía código binario, y así fue como conocí a Riu Café. Primero por mail.


La cocinera Silvia Amado Cattáneo me escribió el miércoles para presentarme Riu Café, un lugar que abrió hace apenas una semana en Olivos, a pasos de la estación de tren y de la famosa parrilla La Palmera. Esta orgullosísima dueña no escatimó en presentaciones:


Con mucho esfuerzo, imaginación y pintura he logrado armar el Riu Café y además de ser un lugar donde se come muuuuyyy rico, es un lindo lugar. Y es genial escuchar a todo el que entra decir "Ohhh qué lindo lugar".


Para que no me quedaran dudas me pasó su link en Facebook. Entré, miré y quedé lista. Le respondí casi inmediatamente y le avisé que pasaría al otro día al regresar de Tigre a casa. Quien dice estación Núñez también puede decir estación Olivos…


Fue una alegría llegar y encontrarme varias mesas ocupadas. Vamos una semana pero vamos muy bien. Silvia estaba a tope con un pedido para una mesa de cumpleaños (algo así como 10 personas), así que me senté a esperarla en un sillón muy cómodo armado con bancos y almohadones. Todavía no lo sabía, pero estaba sentada sobre el concepto rector de la estética del lugar.

Enlace


Tuve tiempo para mirar todo. La pared recubierta con pallets, las cajas de té en hebras como servilleteros, las sillas de colores y las mesas neutras, el cuadro de los Beatles, las tazas antiguas, los libros de cocina, la revista Gente jijiji y el fabuloso libro Breakfast Lunch Tea de Rose Bakery



Cuando la mesa grande ya estaba comiendo, otras dos chicas ya tenían sus cafés antimodorra y una pareja su vuelto, Silvia se sentó conmigo, evidentemente cansada pero feliz. Se disculpó por la tardanza, yo le retruqué que sólo a mí se me ocurre caer en hora de almuerzo, me ofreció algo fresco y de paso cañazo, me trajo un café con dos cuadraditos riquísimos de cheesecake para la foto. Divino, como su historia…


Silvia es una cocinera catalana criada en Barcelona y tiene “Cuina del Mediterrani”, su empresa de catering. El sueño de todo cocinero es el espacio propio, y Silvia dio el feliz paso a tenerlo hace más de 8 meses, el tiempo que le tomó encontrar este local bonaerense. Cuando lo tuvo, sí sabía qué cocinar pero no sabía bien qué quería hacer con él estéticamente.


Gracias a una clienta, conoció a un renombrado ambientador que la ayudó a encausar la obra. El concepto que originó todas las ideas que hoy vemos fue una tela que compró, la que se usó para hacer los almohadones donde yo estaba sentada, y para recubrir el fondo de una biblioteca empotrada. A partir de sus colores se dispararon los tonos de las sillas y esa vibra de verano eterno que tiene Riu Café. Un sueño con ventana de vidrio repartido…


Después de sacar fotos y charlar un poco más, guardé mis cosas y enfilé para la puerta con la promesa de volver a tomar el té para probar algo de todo lo expuesto en la vidriera y en el mostrador. A esta misión le faltan los sabores, y por la percepción de alegría, pilas y casero que me llevo, estoy segura que no me van a defraudar…



Riu Café

http://www.facebook.com/riucafe

riucafe@gmail.com

D: Bartolomé Cruz 2386 y Corrientes, Olivos.

T: 15 3195-1454

H: Desayuno, almuerzo y té. Noche cerrado.



Más fotos de Riu Café



Silvia Amado Cattáneo

http://www.silviaamadocattaneo.com.ar/

hola@silviaamadocattaneo.com.ar

T: 4790-1346

M: 15 3195-1454



Sifones y Dragones


Sifones y Dragones

hola@sifonesydragones.com.ar

D: Ciudad de la Paz 174

M: 15 4413-9871

H: De lunes a sábado, noche.


Una cocina que sólo abre a la noche y por reserva. Si ya eso no te convence, vale decir que comés bárbaro. Ideal para una primera cita o para darle un twist a una salida de novios.


Post en Alma Singer

Fotos en Flickr



Alma Singer Take Me Out. Todos los derechos reservados. © Maira Gall.