Mostrando entradas con la etiqueta Óptimo para celebrar un acontecimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Óptimo para celebrar un acontecimiento. Mostrar todas las entradas

Puratierra

El chef Martín Molteni lidera los fuegos creativos de Puratierra, un restaurant que por definición rinde culto a los sabores de la región, en su estación para lograr el mejor punto y con proveedores de primera calidad, para asegurar una fiesta en cada plato. 




 

Nosotros tuvimos el placer de acompañar a Puratierra en los festejos de su 10° Aniversario, ¡10 años, 10 menús especiales! Martín convocó a chefs prestigiosos para diseñar juntos los menús del festejo, y con Mr. P nos tocó probar lo que desarrolló junto a Pablo del Río. ¡Un espectáculo, señores! Banquen que me copio y me pego aaajaj


Snack
Crema de zanahoria y comino con crocante de mbeyú.
Debo admitir que “llegué tarde a clase”. Tenía tanta hambre que no pregunté qué es el mbeyú, pero gracias a Google, ahora veo que es un panqueque de almidón, un plato propio y típico de Paraguay y del Noreste argentino. Espero que Google no me haya fallado :D Como sea, fue una crocante alegría, ideal para el primer bocado de una cocina de la que siempre escuché y leí maravillas. El vino que me acompañó toda la noche fue Altos del Plata Chardonnay, de la Bodega Terrazas de los Andes. Exquisito. Dos copitas. Creo que no hice papelones. Creo.

Entrada
Salchicha tipo Viena de conejo, ajíes dulces y legumbres.

Nunca en mi vida pensé que iba a comer una salchicha de conejo, y vaya sorpresa, me encantó. Suave y liviana, ¡nunca una salchicha me resultó liviana! Y acá tuve la primera lección: eso blanco que rodea el plato como un halo celestial es hinojo. Es santo posta, fue la primera vez que lo comí y me gustó :D


Principal
Rabo 18hs horno de barro, mandiocas y papas andinas.

Por-favor. No les puedo explicar lo que es esto. “Lo cortás con una cuchara”. Así de tierno, y no puedo explicar lo sabroso. Estuvo increíble. Además los tubérculos JAMÁS fallan. Amamos a la papa (papa andina sos una canchera), amamos la mandioca y amamos esa bolita roja que ven ahí, que claro pregunté en su momento qué era y el camarero nos explicó perfecto, pero ya lo dije: dos copas. Je. Ese tubérculo rojo feliz fue la mejor sorpresa de ese plato, y en su totalidad un espectáculo.

Postre
Alfajor helado de algarroba, relleno de miel de caña.

En una cena normal, yo me hubiera plantado antes del postre, ¡pero no en una cena de cumple! ¡Y menos si Pablo del Río himself se acerca, te explica lo que es y te sugiere fuerte que lo comas con las manos! Por favorrrrrrrrrrrrrr, dame 10 nene, que me llevo a casa y raciono para aguantar un mes. Una locura. ¡Qué rica es la miel de caña!


El broche de oro, además del café Nespresso, es el hecho que este impresionante y sumamente delicioso menú está a $400 por persona; y $400 para dos personas si lo encargan take away. Posta, la relación valor – precio es insuperable, la atención (¡tres camareros a la vez!) es instruida, amable e impecable, y el lugar, sofisticado y al mismo tiempo cercano, presentan el escenario perfecto para una noche especial y/o una noche cualquiera que tenga ganas de convertirse en una fiesta. ¡Recontra recomendable! ¡Volveré! :D




Puratierra Restaurant
D: 3 de Febrero 1167, Belgrano.
T: 4899-2007





Olaya






Tuvimos el placer inmenso de conocer Olaya dentro del marco del glorioso festival Buenos Aires Food Week de Abril 2016 (¡infinitas gracias Mari por la invitación!). Y fue, les aseguro, una experiencia ALUCINANTE, realmente vuela pelucas (bue, vuela paladares), muy abundante y sabrosa en cada bocado. El chef de Olaya realmente sabe elevar la cocina peruana, al fusionarla con influencias arábigas, africanas, francesas e italianas. Fue un banquete de honor tan abundante que, en otro contexto, con un plato principal comen + una entrada comen dos sobrados. No les digo más, pasen a ver los platos para el aplauso y la experiencia completa en Alma Singer












Olaya
D: Humboldt 1550, Palermo.
T: 4843-1751
H: Lunes a sábados de 12 a 16hs y de 20 a 01hs.

Buenos Aires Food Week
#BAFoodWeek  



Fotos por Vero Mariani.



P. F. Chang’s China Bistro





Tuve el infinito placer de conocer P. F. Chang’s China Bistro, una leyenda mundial de la comida asiática que llegó a Argentina hace un tiempo con sus sabores increíbles del lejano oriente. TODO lo que probé es rico (¡y miren que probé mucho!), y es destacable la buena atención, no sólo en gestos, también en capacidades de los camareros para explicarte cada ingrediente de cada plato. ¡No dejen de explorarlo! ¡Además es un gran lugar para citas!


De entrada prueben el Ahí Salmon (tartar de salmón y maracuyá servido sobre crujiente masa de wonton). Nah nah nah. Fue perfecto. La combinación salmón y maracuyá siempre es buena.


También garpan las tiras de calamar salteadas al wok con una mezcla de sal, pimienta y cebolla de verdeo, servidos con una salsa especial un poco picante (pero no mucho). ¡Recontra ricos!


Para comer probamos y recontra aprobamos estos platos…


Crispy Honey Shrimp (camarones crocantes preparados con una salsa agridulce, y servidos sobre una cama de fideos de arroz inflados).


Lemongrass Prawns with Garlic Noodles (langostinos marinados con Manteca de cítricos, acompañados de pimientos rojos y noodles de huevo).




Lemon pepper shrimp (camarones cocidos en una salsa de pimienta negra y limón, acompañados con un mix de vegetales).





Sweet & Sour Pork (cerdo rebozado y salteado al wok, acompañado de ananá y pimientos).


TODO estaba increíble. Recién hecho, fresco, estimulante para el paladar y satisfactorio para la panza ;) ¡Hasta el postre, un key lime pie! ¡Imperdible chicos!





P. F. Chang’s China Bistro
D: Av. Libertador 13.701, esquina Ladislao, San Isidro.
Reservas: 0810 888 7322.



Sipan

Sipan es considerado el mejor restaurante de comida peruana de Argentina, según el mismísimo gobierno de Perú. Esa es la vara para entender cómo su carta revela sabores increíbles y combinaciones que jamás se te hubieran ocurrido. Es una maravilla para el paladar, y la sucursal que conocí yo (la de Palermo, que quedan en The Palermitano Hotel), tiene una atmósfera de encuentros íntimos, para festejar grandes ocasiones (y también visitar fuera de agenda… ¡sus sabores y atención valen la pena!). Prueben su Tiracuyá (cortes de salmón rosado fresco con miel de maracuyá y masa filo crocante coronándolo), el ceviche mixto (sobre todo si es su primera vez) y cualquier roll, no fallan. Yo tengo que volver para probar algún plato de fondo (jajajaj “tengo” ¡quierooooooooooo!), pero la movida de pedir varias entradas para compartir de a dos garpa. ¡Que lo disfruten mucho!








Sipan

Sipan Centro
D: Paraguay 624, Buenos Aires.
T: 4315-0763

Sipan Palermo (en The Palermitano Hotel)
D: Uriarte 1648, Buenos Aires.
T: 4833-9383
H: Martes a Sábados de 12 a 16hs y de 20hs al cierre. Domingos de 20hs al cierre.

Sipan Punta del Este
D: Ruta 10, Km 163,5, Playa Bikini, Manantiales, Uruguay.
T: 0598 4277 5717





L’Atelier de Céline

Yo no podía dejar que el verano se esfumara sin antes cenar a la terraza de L’Atelier de Céline. Marian y Nati me lo habían recomendado demasiado. Me cantaron tantas bondades del espacio que no podía prolongar más la visita, así que al poco tiempo me encontré ahí con Romi, Fer y Lore.




Las noches de verano son amigas del estado vacacional mental, de las paneras exquisitamente elaboradas, de las anécdotas frescas y de los tragos bien fríos. Pero las noches en general no son muy amigas de las fotos a color. El sujeto sale alterado y forzado, así que en lo de Céline adopté al nostálgico blanco y al negro…








La terraza es todo lo que me pronosticaron y mucho más. Es un oasis en el centro histórico de la ciudad, y sus guirnaldas de luces hicieron que escale alto en mi ranking de lugares favoritos para comer en Buenos Aires. Igual la posta pasa cuando me traen el plato…




Todas pedimos opciones diferentes así que pude ver la presentación de todas: son suculentos, visualmente perfectos y tentadores por demás. La hora de la verdad fue probar la brochette con papas que pedí… pura felicidad culinaria. Riquísimo, satisfactorio y muy feliz. Comida que te hace feliz, así de simple. Y si lees la historia que Céline publicó en su página web, entendés porque tanta felicidad…

Céline nació en el norte de Francia, en Lille, casi en la frontera con Bélgica. Siempre le gustó cocinar y practicó desde muy pequeña con su abuela. Más tarde, aunque eligió la carrera de Comercio Internacional, siguió la relación con la gastronomía: fue camarera durante sus estudios en Francia y Estados Unidos. Siempre más atraída por la cocina que por el salón, observaba atentamente a los chefs de aquellos restaurantes. Y aunque trabajó en cosas afines a su carrera, anhelaba ser parte del mundo gastronómico. En los comienzos, practicaba con banquetes en su propia casa, para que los amigos eligieran el menú.



Cansada de su carrera publicitaria, renunció y se fue a Sudamérica, buscando una nueva vida: un largo viaje de trece meses, desde La Habana, Cuba, hasta Ushuaia.
En el viaje pasó por Buenos Aires: le gustó tanto que no quiso volver más. Y decidió implementar la idea que había surgido durante la travesía: volcar su vida hacia la gastronomía y anclarla en esta ciudad. Armó su propio restaurante con recetas sencillas, buenos ingredientes, combinaciones de sabores, como se come en una casa francesa, o como se cocina para los amigos.

Las recetas, de inspiración familiar, se transformaron con la ayuda del equipo culinario de L'Atelier y el deseo profundo de brindar una propuesta única en Buenos Aires, nacida de una francesa que se enamoró de la ciudad para siempre

Aplaudo el día que Céline se enamoró de esta ciudad, el día que Marian y Nati me recomendaron su oasis francés y el día que efectivamente fui a conocerlo, con tan buena y divertida compañía que se sumó  a la idea de pedir la degustación de postres para cerrar el encuentro.

No quedó nada.

Ahora se dónde puedo ir a comer recetas con alma y dónde debo sentarme para sentirme de viaje…



L’Atelier de Celine
D: Carlos Calvo 242, San Telmo.
T: 4361-1269.
H: martes a viernes de 18 al cierre. Sábados de12 a 16hs y de 18 al cierre. Domingos de 12 a 23hs. Lunes cerrado. 


Pipí Cucú


Pipí Cucú

http://www.restopipicucu.com.ar/

restopipicucu@hotmail.com

D: Ciudad de la Paz 557

T: 4551-9314

H: lunes a sábados de 10 a 1hs.


Se come bien, se ve bien y te atienden bien. De noche, es el escenario perfecto para una primera cita después de largos meses de arrastre de ala o para festejar un aniversario. Cena de amigas también bienvenidas.


Post en Alma Singer

Fotos en Flickr



Alma Singer Take Me Out. Todos los derechos reservados. © Maira Gall.