Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas

Chez Lupe


Un cafecito al estilo parisino liderado por Luciana Peguet, una cocinera apasionada muy habilidosa con los dulces y tan cálida como su local de Recoleta. Los precios son muy razonables y los alfajorcitos de cortesía que vienen con el café, SON TODO. Habrá que probar todo el resto ;)









Chez Lupe
D: Junín 1414, Recoleta.
T: 6739-4376
H: Lunes a domingos de 9:30 a 20hs.
Enero 2014: Lunes a domingos de 12 a 20s.




Soffice


Creo que lo más importante que tiene que tener una persona con ganas de ponerse un café o casa de té es don de gente. La comida puede ser muy rica, los blends muy exóticos, la carta de café estupenda y todo lo que vos quieras, pero si al lugar le falta alma y/o buen trato, no dura ni tres meses. Ese definitivamente no va a ser el caso de Soffice (suave en italiano), ni la fortuna de Alejandra y Angie, madre e hija, las dueñas. Soffice se plantó hace un mes con bases muy sólidas (y deliciosas) en San Isidro, y llegó para quedarse…





¿Y por qué creo que Soffice va a ser un rotundo éxito? Esa es una pregunta con muchas respuestas. En primer lugar, conocí a Angie oficialmente en una charla de tés organizada por Marce de Té Amí, que fue a tomar en la Usina del Bien Estar. Eso denota compromiso y ganas de conocer todos los frentes para armar un espacio con consistencia.




Después conocí el lugar. Un camino de ida. Es un escenario romántico, donde te sirven con vajilla seleccionada con buen gusto del baúl de los recuerdos, te iluminan con arañas finas y te sentás sobre sillas cómodas y con personalidad. Ya te ganaron antes de que traigan el menú: Soffice se ve muy bien y la mirada se escapa a todos sus rincones para descubrir sus encantos.






Y cuando llegamos al sector de bazar, ¡para qué! Mudanza ya, quiero una cocina como la gente y llevarme el 80% de las cosas que venden (el 100% ya sería de angurrienta). Tazas, tacitas, platos, bowls, frascos, manteles y más, todos a tono con el romanticismo del lugar.  







Pero la posta cuenta cuando te sirven tu café o té de Tealosophy, y la porción de delicia que hayas decidido disfrutar. Y acá es cuando entra un factor sustancial de Soffice, un valor agregado que justamente, no lleva valor calórico. En su carta, si bien hay tortas clásicas, brillan las propuestas “Lovely & Light Cakes”, elaboradas con productos descremados, sin azúcar y reducidos en calorías. Yo ya fui dos veces y las dos veces me bajé sin darme cuenta una porción de Antonella, la cheesecake con mermelada de arándanos. Es sublime, riquísima, liviana, Soffice (¡cua!)… no te podés creer que no tenga más de 130 calorías.




¿Y por qué esta carta tiene 16 “Lovely & Light Cakes” elaboradas ahí mismo en Soffice? Porque Alejandra, al tener que cuidarse en las comidas debido a ser diabética, estudió muchos años cómo alimentarse bien y rico. Leyó muchísimas recetas bajas calorías y muchas especiales para diabéticos, y el resultado de tanto estudio fue un magister en sabor. Así delineó una propuesta bien casera y saludable que no se siente “a light” (y lo digo porque yo soy de las morsas que se pide cosas bien pulentas: cuanto más dulce de leche y calorías mejor). La Licenciada en Nutrición Anabella Senar ayudó a Alejandra a desarrollar la carta nutricional de cada propuesta. “No existen recetas únicas y mágicas, solo la combinación saludable de materias primas con bajo contenido glucídico y tenor graso, que nos ayuden a seguir nuestras dietas”, explica Alejandra. 






Así que acá estamos, con un lugar adorable, una atención como en casa y sabores para la ovación que además no te matan con la balanza. ¿Qué más le puede faltar a este lugar? ¿Modalidad Take Away de café + porciones, despacho de tortas, servicio de catering para fiestas, desayunos para regalar en la casa del agasajado, y ser Pet Friendly? Check, check, check, check, check. ¡Ah banca! Y tienen mesita con sillitas para los más chicos, que pueden estar en la suya pintando con lápices de colores y juguetes provistos por Soffice. Check.


Todas estas respuestas + el entusiasmo, compromiso y buena onda de Angie, Alejandra y toda su familia son motivos suficientes para pronosticar que Soffice llegó para quedarse. Deseo que así sea, porque ya encontré un camino de ida sin vuelta…




Soffice
angie@sofficepasteleria.com.ar
soffice.pasteleria@gmail.com
D: Martin y Omar 242, San Isidro.
T: 4743-4742
H: Lunes a sábados de 9 a 19.30hs.
Formas de pago: Efectivo y próximamente tarjetas de crédito.
Estacionamiento: Garage tarifado contiguo al local.

Muchas más fotos de Soffice, acá. 


Ceci Cruz


Uno sabe que si va a la inauguración de una muestra de arte, está en las probabilidades que uno se emocione. Más si es una muestra colectiva, con obras de nueve artistas: las chances se multiplican por nueve. Pero que me haya hecho lagrimear una torta, nunca estuvo considerado dentro de las estadísticas…

(Pensé: subo o no subo la foto, qué no puedo ser tan naba, pero me da vergüencita, pero es re linda, y re buena onda y RIQUÍSIMA… ma’ sí, ¡la subo!).

Esta fabulosamente linda y querida torta fue un regalo de todos los chicos de Proyecto Sobremesa, muestra que actualmente pueden disfrutar en La Trastienda de Tigre (de hecho, este viernes hay otro encuentro con comida, vino, música en vivo y arte, por supuesto).


Y la quise hacer post porque les juro que es legendaria. La torta elaborada por Ceci Cruz, que estoy casi 100% segura que es de mousse de chocolate, mousse de chocolate blanco y una base chocolatosa, es una de las más ricas que comí en mi vida y, más importante: cero empalagosa. Les aseguro que se pueden bajar una buena porción y no van a sentir los efectos bomba que suelen tener aquellas un poco demasiado dulzonas. ¡Es soberbia! ¡Y digna de post!

Si quieren conocer más a Ceci Cruz, la mano maestra pastelera detrás de esta joya, pueden visitar su página web y ver su mini bio y propuestas. Hay tortas, tardas, budines y muffns listos para salir a emocionar a cualquiera.

¡Muchísimas gracias Debi, Sil, Tana, Mica, Maxi, Eduardo, Vero, Barby y Luis por el hermoso y riquísimo regalo!



Ceci Cruz
15 5180 3330


Por si quieren sumarse a la experiencia Proyecto Sobremesa...


DeCata


A mal tiempo, té en DeCata. Así es. Buenos Aires es azotada por una lluvia incesante. Ya vamos casi al mes de cielos tomados, y si bien soy fana de la lluvia, debo admitir que esto se está tornando demasiado efusivo. Ya tenemos una “rainy season”, como Tailandia. Por eso, hay que salir. Hay que pasear igual y meterse en nuevos mundos, porque detrás de unas persianas muy a lo Mad Men, la lluvia se esfuma…




La primera vez llegué a DeCata por Nati. Ella sabía que me iba a gustar, pero nunca me advirtió que la iba a flipar tanto, al punto de hiperventilar. El lugar es un refugio bien pensado y configurado por alguien de muy buen gusto. A mi me recordó mucho a La Alondra, y cuando escuché la leyenda que DeCata fue ambientado por Pablo Chiappori, lo entendí todo. El mito se convirtió en dato chequeado gracias a las chicas The Wow Factor, que ya estuvieron ahí y dejaron su visto bueno en este muy buen posteo de Facebook.



La segunda vez llegué con Juli Sospechosa, y el formato fue un té suculento, con dos cafés con leche, una porción de tostadas y un muffin de chocolate y arándanos (o algo así, y algo rico). Yo venía con más hambre que el Chavo, así que casi que me comí todo yo, mientras Juli me contaba sus nuevas andanzas con su habitual tinte gracioso. La lluvia, afuera, dale que va. Adentro, ni mu. Adentro clima tranquilo, de luces tenues, como de encuentro clandestino. Adentro bebidas calientes, texturas sabrosas y la mejor idea que vi implementada en un café desde hace tiempo…


Budinera devenida en servilletero/azucarero.


Hay que salir igual, con paraguas, para terminar en un adentro así.


DeCata
D: Honduras 6100 (y Dorrego, la esquina), Palermo.
T: 4775-3143
H: Lunes a domingo de 8 a 21hs. 



Sissí


Lo bueno de animarse a ir a lugares o eventos sola es que a alguien vas a conocer, seguro. A mí me pasó de conocer a Andrea en el tour Fuudis del Palermo Botánico, allá atrás en el tiempo. Andrea es la dueña de Sissí





Si bien Sissí y varios espacios más de Villa Urquiza están brillando actualmente bajo el ala de la revista Ohlalá (acá Corazón de Algodón nos chusmea la nota), yo ya tenía ganas de ir a conocerlo desde aquel tour para paladares sibaritas. A todo esto, Lu + Mila + Romi y yo nos debíamos un té desde tiempos Utilísimos, así que decantó natural que la cita se llevara a cabo en la arboleada Álvarez Thomas, adornada con banderines y la evidente buena onda  de Sissí.





A primera vista Sissí es cálido, bien ambientado y pensado para el disfrute. La cocina es pequeña y está a la vista, lo que aporta un aire de entrecasa que a mí me encanta. Para cuando llegué, las chicas ya estaban sentadas en un pequeño living muy cómodo aunque de efectos psicodélicos. Es cierto Romi que las rayas te marean un  poco (ahí está, ¡lo admití! Jajaaj).





La atención fue de mil puntos, tanto de Andrea siempre atenta como de la camarera que nos trajo limonadas (sin jengibre si no querés), jugos naturales, cafés con leche y café de invierno (con leche condensada, Romi dijo que estaba bueno). No faltaron budines de limón, brownie y tostado de jamón y queso, y muy buena charla. Las chicas hechas en casa están planeando algo muy bueno, positivo y constructivo que, espero pronto, podamos vivir todos los que buscamos descubrirnos habilidades y dar un paso más.  



Yo estoy contenta de haber dado los pasos necesarios para llegar a Sissí y finalmente conocer el espacio que Andrea soñó y logró con tantas ganas, buena onda y buen gusto. Por suerte mis pies son de buena memoria, ya se cómo volver cada vez que quiera budines ricos, atención amable y banderines en la vereda…



Sissí
D: Álvarez Thomas 2749, Villa Urquiza.
H: Lunes a sábados de 8.30 a 19hs. 



Alma Singer Take Me Out. Todos los derechos reservados. © Maira Gall.