Santé


En total contrapunto con lo que quiere decir, Santé (salud en francés) puede llegar a hacer que vengas con el auto por Arcos, te desconcentres y choques, perdiendo al menos tu salud mental. Sucede que el petit restó está situado en una muy transitada calle del híper poblado barrio de Belgrano, justo donde muchos lugares han fracasado antes (Delicity y cafecitos de barrio que quisieron llegar a ser wow y se quedaron con sus medios pelos). Entonces llama mucho la atención una nueva apuesta, que además tiene toldo lindo, mesas en la vereda y lucecitas de colores. Crash.



En fin, sin crash pero sí con cita reencuentro, mi amiga chaqueña None y yo nos juntamos a cenar en Santé la semana pasada. None llegó inusualmente tarde, lo que provocó que la sumamente gloriosa panera desapareciera en un frasquito de aceite de oliva. Cuando llegó, no quiso perder tiempo y en vez de apuntarle a la panera, se pidió una caipi cargada como mochila de infante escolar. Ella que sabe dice que estaba buenísima.



El F5 de nuestras vidas se refrescaba a cada segundo y de testigo tuvimos a dos platos de risottos tan buenos como la panera, que se renovó al menos una vez.



La charla, risas y confidencias daban para dos postres (o al menos uno), pero nos picó el bicho Gisele Bundchen así que los dejamos pasar. Son la promesa de un nuevo encuentro en esta joyita del frenético barrio Belgrano, donde el tiempo determina su pulso, los camareros responden con maestría a su profesión, los precios son justificadamente saladitos y la panera es algo parecido a Dios.



Santé

http://www.santebar.com.ar

infoarcos@santebar.com.ar

D: Arcos 2023, Belgrano.

T: 4781-1530




Pan Bretón


La primera parada tiene que lógicamente aportar al desayuno. Estamos en Caballito. Y ya es la segunda vez que nos encontramos acá por este fin. Estamos por entrar a Pan Bretón, la boulangerie de Franck Dauffouis, Chef Patissier y Boulanger importado de la Bretaña.



Conocimos la panadería por obra y arte de volvernos a perder en Caballito, el gran Triángulo de las Bermudas de Capital. En vez de ir para un lado, fuimos para el otro; pero la equivocación resultó feliz al ver el frente vidriado de una panadería pequeña que llamó mucho nuestra atención. ¡Adentro!


La primera vez estábamos sin cámara y con bastante apuro, así que sólo nos dejamos envolver por el olor a pan recién horneado, nos dejamos atender muy bien por un alegre empleado con marcado acento francés (soñamos despiertos con un Paris cotidiano), nos llevamos tres porciones del paraíso hecho pan (dos los usamos acá) + un pain au chocolat, y nos juramos volver a equivocarnos para llegar a este glorioso lugar.


Y así fue, de Núñez nos tomamos dos colectivos para llegar (le agradecemos a la línea 42 que nos deja a dos cuadras). En la segunda visita nos atiende Franck himself, y nos da vía libre para sacar fotos. Merci beaucoup!


Si bien Franck aclara que no había mucha producción (siempre vamos a encontrar mucho más los viernes, sábados y domingos, sobre todo temprano), nos dejamos tentar por sus scons, madeleines, panes de harina común e integral, mini budincitos, croissant y otras facturas, y propuestas saladas, como tartas y panes con cebolla, entre otros.


El paseo no termina sin souvenir. Nos llevamos una madeleine, un scon dulce, un “budincito” de mandarina y un pain au chocolat para tirar cualquier dieta al tacho y degustar en casa.



Y tampoco nos vamos sin una breve charla con el genio creador de tantas delicias. Nos pone a prueba. Nos pregunta qué lugares buenos hay para comer. Le tiramos nuestros favoritos y un nuevo hallazgo, ¿habremos pasado la prueba? Nos quedamos pensando la respuesta mientras saboreamos la idea que él sí pasó nuestra prueba, y que nos volveríamos a tomar cien veces más dos bondis para llegar a Caballito y comprarle pan.


Límpiense las miguitas, que el tour Hop On Hop Off de Alma Singer sigue por acá. À bientôt Franck!



Pan Bretón de Franck Dauffouis

franckdauffouis@hotmail.com

D: Ambrosetti 901, Caballito.

T: 4982-1967

H: Martes a sábados de 7.30 a 19.30hs, y domingos de 8 a 18.30hs.


Más fotos de Pan Bretón acá.



M. masamadre es con M


Este es post homenaje a todas las madres que nos darían el mail para comprarnos online las cosas que queramos, a las que te sorprenden con un paseo inesperado para que un día se convierta en EL día, a las que se piden una torta que sabes que te gusta para poder compartirla y a las que te conocen mejor que nadie. También es un homenaje a Ari, Geo y a Luli (hoy cumpleañera y a punto de ser mamá). Y ya que estamos con tanto homenaje, vamos a hacerle uno a George, PLAY.



Fuimos a Masamadre con Romi hace muchos, muchos años. Antes del boom de los mapas barriales con onda, del boom palermitano y del boom tengo limonada en un café. El recuerdo es hermoso, pero una sabe que no vive solamente de recuerdos. Hay que crear nuevos. Y así quedamos con Geo, Ari y la pequeña Julia para encontrarnos a tomar el té.



Podría definirlo estéticamente como mis amigos definen mi casa: una piñata mexicana. Es colorido, con toques de arte, manteles de colores y definitivamente detalles que remiten al país de los mariachis, como sus guirnaldas por doquier. Adorable.



En la mesa un gran festín. Torta de manzana para las chicas (sin crema, por favor), y tostadas para mí, con dulce casero y el irremplazable queso.



Julia princesa sentada con nosotras, tranquila, mirando todo, descubriendo que tiene lengua; Ari descubriéndose, como todos los días, como una mamá natural; y Geo descubriendo que sólo le queda un corto tramo para zambullirse a una nueva aventura. Yo me descubrí ya no más cansada, ni pasada de rosca, ni al borde del colapso. Todas descubrimos felicidad, y le pusimos azúcar.



M. masamadre es con M

D: Olleros 3891, esquina Fraga, Chacarita.

T: 4554-4555


Lo de Coki


El fin de un día de semana largo, caluroso y muy caminado tiene que tener un encuentro con una amiga, una limonada fresca y un lindo lugar, ¿no creen? Así fue el fin de mi martes pasado, que de casualidad pude coordinar con Nati para vernos en Lo de Coki



Lo de Coki queda en la esquina de Amenábar y Concepción Arenal, la última cuadra del Colegiales barrial frente al Palermo cool. También es la esquina donde estaba la muy extrañada Casa L’Inc, galería de arte de ilustradores.



La vibra que le dejaron los artistas a Coki es muy buena, y se nota en su clima relajado y en la ambientación colorida y descontracturada. Pero lo mejor es su luz de tarde, que pega directamente sobre su fachada de vidrio repartido y cae con la cadencia del verano. Creo que es un lugar óptimo para la hora del aperitivo en las mesas de la calle o en la terraza, a la que no subí pero me imagino que está buenísima.



Nati tomó un jugo natural y un café en jarrito, y yo una limonada bien fresca con menta. No sólo pasó la prueba de la cata de limonadas, se sacó diez y una palmadita en la espalda. Me acompañó una medialuna de L’Epi, proveedor de Coki (creo que es lo primero que pruebo de estos famosos panaderos franceses). No hay fotos de esto, pero tampoco importa. Se los aseguro: acá entrás en una nueva dimensión donde el tiempo y las responsabilidades no tienen voz ni voto; es un paréntesis que se rige por buenas charlas, bebidas frescas y el tempo del atardecer.




Lo de Coki

http://www.lodecoki.com.ar

http://www.facebook.com/lodecoki

lodecoki@gmail.com

D: Amenábar 93, Colegiales.

T: 4776-2348



Alma Singer Take Me Out. Todos los derechos reservados. © Maira Gall.